• Intermediación entre las víctimas y los familiares con las diferentes administraciones y medios de comunicación.
• Contacto con las fuerzas policiales por si necesitasen asesoramiento en alguna materia criminológica concreta, en algún caso de desaparición o asesinato sin resolver, etc.
• Gestión de recursos y profesionales para la personación y acción judicial en crímenes y desapariciones (abogados, peritos, etc).
• Desarrollo de investigaciones científicas para estudiar el fenómeno criminal.
• Diseño de programas de prevención, en función de los conocimientos derivados de conocer la instrucción de autos penales judiciales.
• Participación en foros científicos nacionales e internacionales de temáticas relacionadas con el mundo del crimen y la prevención.
• Estudio de delincuentes seriales, pedrastras, agresarores sexuales, etc, mientras se encuentran en situación de internamiento en prisión, y tras su salida.